
El cine iberoamericano, ya galardonado el año pasado por "La nana" y "Sin nombre", vuelve a brillar este 2010 en Sundance, el festival de cine independiente más conocido del mundo, con la cinta colombiano-peruana "Contracorriente", de Javier Fuentes-León, la boliviana "Zona sur", de Juan Carlos Valdivia, y la argentina "El hombre de al lado", de Gastón Duprat y Mariano Cohn, en el palmarés difundido este sábado. La primera logró el premio del Público, la segunda los de la mejor realización y guión, y la tercera el de la mejor fotografía. Todo ello en el apartado en competencia internacional World Cinema.
Se trata de todo un motivo de orgullo si consideramos que eran cuatro las cintas latinas concursantes (la española "Yo también" se fue de vació) frente a otras once de diversas nacionalidades. Sundance cuenta con dos principales secciones en competencia, la Dramatic (para cintas norteamericanas) y la World Cinema, para el resto del mundo. En el primer apartado venció el drama rural de intriga "Winters" Bone, de Debra Granik, de parte del jurado, y "happythankyoumoreplease", de Josh Radnor, de parte del público. La primera, además, logró el galardón al mejor guión. Eric Mendelsohn fue declarado mejor director por "3 backyards", y el premio especial del jurado recayó en la opera prima del actor Mark Ruffalo "Sympathy for delicious".
En cuanto al resto del palmarés en World Cinema, fue declarada mejor película la australiana "Animal Kingdom", de David Michôd, y la canadiense Tatiana Maslany fue reconocida como la mejor intérprete, por "Grown up movie star".
Manolo Cardona (insólito como homosexual después de ser un "sex symbol" para las mujeres latinoamericanas), Tatiana Astengo y Christiam Mercado protagonizan "Contracorriente", del peruano Javier Fuentes-León, vista en el Horizontes Latinos de San Sebastián. Se trata de la historia entre realista y fantástica de los amores entre un pescador casado y un pinor. Francia y Alemania también participaron en este proyecto cuyo guión recibió varios reconocimientos. En Sundance fue la favorita de toda la sección para la audiencia a través de sus votos.
"Zona sur", del boliviano Juan Carlos Valdivia, participante en Tokio, Huelva y La Habana, es una historia de clases sociales que conviven en una sociedad cambiante sin evitar las diferencias ancestrales, y cuenta como protagonistas con Ninón del Castillo, Pascual Loayza, Nicolás Fernández, Juan Pablo Koria y Mariana Vargas. El jurado de Sundance la recompensó por su realización y guión.
La vecindad y sus conflictos son el tema de la cinta escrita y dirigida por Cohn y Duprat (junto a Andrés Duprat, hermano del segundo, que fue coguionista), "El hombre de al lado". Sus intérpretes fueron Rafael Spregelburd y Daniel Aráoz, y se filmó en la célebre Casa Curutchet, diseñada a finales de los años 40 por el arquitecto francés Le Corbusier, ubicada en ciudad de La Plata. Ganó el premio al mejor largometraje argentino del último Festival de Cine de Mar del Plata.

El Festival Internacional de Cine de Miami, que por segundo año dirige la italiana Tiziana Finzi, mantiene su línea mixta entre las cinematografías europea y latinoamericana, lo que se observa desde los títulos que abrirán y cerrarán el festival, los días 5 y 14 de marzo, respectivamente: "Buscando a Eric", del británico Ken Loach, y "El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella. La alemana Margarethe Von Trotta recibirá un homenaje.
Mientras espera para este año otros dos rodajes más, Hugh Jackman iniciará esta misma semana en los estudios Hengdian de la provincia china de Zhejiang "Snow flower and the secret fan", producción gestada desde Estados Unidos, pero por profesionales de origen oriental, que dirigirá el hongkongnés Wayne Wang. Este drama de íntima amistad femenina que se desarrolla en la China profunda durante el siglo XIX iba a ser protagonizado por la estrella Zhang Ziyi, pero ésta abandonó el proyecto el mes pasado. Ahora serán la modelo y actriz surcoreana Jeon Ji-Hyun y su colega china Li Bingbing las que encabecen el elenco.