
Lo nuevo de Almodóvar será uno de sus mayores éxitos, según Marisa Paredes
La actriz participa en ‘La piel que habito’ a las órdenes del director manchego y declara que su último trabajo afronta una “historia increíble” en la que vuelve a abordar la pasión y el amor “al límite”
Marisa Paredes se dejó ver en el Festival de cine de Estoril en donde recibió un homenaje a su trayectoria. Desde ahí habló del rodaje de ‘La piel que habito’, en el que participa y que está cercano a su finalización. Confesó que se trata de una película en la que Pedro Almodóvar “mezcla todos los géneros: ciencia ficción, suspense…”.
La actriz madrileña elogió al elenco de la película, rodada principalmente en Galicia y Toledo, refiriéndose a los dos actores protagonistas. De Antonio Banderas resaltó que ha madurado “muchísimo” y a Elena Anaya la definió como un “nuevo descubrimiento” para los que aún no la conozcan.
No es la primera vez que Marisa Paredes se convierte en “chica Almodóvar”. Ya participó en ‘La flor de mi secreto’, ‘Tacones Lejanos’ o ‘Entre Tinieblas’, y destaca del director que pese a ser “alguien imprevisible”, la experiencia que tienen facilita “las cosas” a la hora de compenetrarse. De esta forma, la actriz se refiere al oscarizado director destacando que “cada vez su exigencia es mayor” y que “no se conforma con una primera capa de lo que cuenta, quiere profundizar más y más y eso te pone en una situación de llegar al fondo de ti misma".
Al recibir el premio especial en manos del director del certamen, el productor luso Paulo Branco, se ruborizó ante los comentarios que la califican como una "dama del teatro" y expresó que ella tan solo se considera una



El Festival Internacional de Cine de Miami, que por segundo año dirige la italiana Tiziana Finzi, mantiene su línea mixta entre las cinematografías europea y latinoamericana, lo que se observa desde los títulos que abrirán y cerrarán el festival, los días 5 y 14 de marzo, respectivamente: "Buscando a Eric", del británico Ken Loach, y "El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella. La alemana Margarethe Von Trotta recibirá un homenaje.
Mientras espera para este año otros dos rodajes más, Hugh Jackman iniciará esta misma semana en los estudios Hengdian de la provincia china de Zhejiang "Snow flower and the secret fan", producción gestada desde Estados Unidos, pero por profesionales de origen oriental, que dirigirá el hongkongnés Wayne Wang. Este drama de íntima amistad femenina que se desarrolla en la China profunda durante el siglo XIX iba a ser protagonizado por la estrella Zhang Ziyi, pero ésta abandonó el proyecto el mes pasado. Ahora serán la modelo y actriz surcoreana Jeon Ji-Hyun y su colega china Li Bingbing las que encabecen el elenco.